Le llamo Asturiano porque la receta me la dió la madre de un compañero de la epoca en la que trabajé en Oviedo. La apunté de un cuaderno que tenia pinta de tener mas años que yo, me dieron ganas de copiar todas, pero me debió leer la mente porque la señora me dijo; «otro dia te la dejo para que copies otra», y me quedé con las ganas. Con el tiempo me dio otras pero ya me las leia ella, debia temer que le fotocopiara el cuaderno.
Con respecto a la receta en si, lo mas importante es que no se queme la leche, por lo que el fuego tiene que ser muy bajo, y el arroz hay que moverlo muy a menudo, porque de lo contrario se pegaria.
INGREDIENTES
1 litro de leche entera.
100 g de arroz de grano redondo.
200 ml de agua.
150 gr. de azucar.
1 cucharada de mantequilla en pomada.
1 cucharada sopera de anís (IMPORTANTISIMO).
1 pizca de sal
La corteza de 1/2 limón.
1 caña de canela
PREPARACIÓN
Ponemos en una cacerola la leche, la rama de canela, la corteza de limón y una pizca de sal. dejar hervir durante 15 minutos y reservamos, hay que tener mucho cuidado de que no queme la leche.
Se lava el arroz con agua fría lo ponemos en otra cacerola con agua suficiente para cubrirlo. Dejamos hervir hasta que se consuma el líquido.
Agregamos la mitad de la leche y dejamos el resto con la canela y la corteza de limón al lado, ya que la iremos incorporando poco a poco a medida que se vaya evaporando la leche del arroz.
El tiempo de cocción es de 45 ó 50 minutos, a fuego lento y moviendo continuamente para que no se pegue, de lo contrario se estropeará todo.
Cuando la mayoría de la leche se haya consumido, pero la mezcla siga estando líquida agregamos el azúcar, la mantequilla y el anís, revolvemos un par de minutos, este es el momento de comprobar si está lo suficientemente dulce, va en gustos, a mi me gusta mas dulce, y por eso siempre le echo más.
Retiramos del fuego, repartimos en los recipientes de nuestra elección y servimos decorando con canela, azucar quemado etc.
Si no se va a servir inmediatamente es recomendable dejarlo en un recipiente tapado y en el frigorifico ya que de lo contrario se secará.