El Okonomiytaki es un plato japones muy popular, sobre todo en la región de Osaka. Llamada pizza japonesa por su versatilidad, como su nombre indica «cocinado a su gusto», se le puede añadir cualquier ingrediente que se desee sobre la base. Se cocina sobre una plancha a fuego lento, añadiendo los ingredientes base mas los añadidos y el «topping» al final.
La receta no es dificil pero los ingredientes al no ser habituales fuera de Japón hay que adaptarlos, o comprarlos en tiendas especializadas. Asi mismo se pueden encontrar algunas variantes de la propia receta base, la que indico a continuación no es dificil, ni en cuanto a los ingredientes ni a la preparación.
Las salsas que lleva se encuentran sin problemas en tiendas de productos Japoneses, pero si quieres hacerlas en casa mas abajo indico enlaces de recetas para hacerlas con ingredientes para habituales.
INGREDIENTES: (para 3 o cuatro personas)
MASA BASE
175 gr. de repollo.
2 huevos.
1 cucharada de beni-shoga (jengibre rojo encurtido) Opcional.
100 gr. de harina para Okonomiyaki (se sustituye por harina de reposteria).
100 ml, de caldo dashi o caldo de pescado. (aqui tienes la receta del caldo dashi).
2 cucharadas de salsa de Soja.
80 gr. de Yamaimo rallado que podemos sustituir por una patata mediana rallada.
2 cucharadas de Tenkasu (migas de tempura) se venden hechas, pero podemos hacerlas
facilmente.
INGREDIENTES ADICIONALES
Hasta aqui se puede considerar la receta base, a partir de ella se puede añadir lo que mas te guste, gambas, carne, beicon, queso, etc..
En esta ocasión he añadido 5 lonchas de beicon y 10 gambas pequeñas peladas.
Es recomendable rehogar antes los ingredientes crudos, como por ejemplo las gambas antes de incorporarlas a la masa.
TOPPING
Salsa Okonomiyaki. (Recetas alternativas aquí).
Mayonesa Japonesa. (Recetas alternativas aquí).
Virutas de Bonito katsuobushi.
Cebolleta china (los tallos verdes son muy finos casi como el cebollino) en tiras finas.
Nori en polvo.
PREPARACIÓN
Lavamos y picamos en tiras finas el repollo y la colocamos en un bol junto con el resto de ingredientes.
Mezclamos bién hasta conseguir una pasta y reservamos.
En una sartén grande o una plancha fuego lento, ponemos un par de cucharadas de aceite.
Colocamos la cantidad suficiente de masa en la sartén, del tamaño de una tortilla francesa aproximadamente, el grosor siempre será mayor debido a la densidad de los ingredientes.
Vamos dandole forma redondeada con la espatula y dejamos que se haga a fuego lento.
Cuando comprobemos que la parte de abajo se ha hecho, con mucho cuidado le damos la vuelta, es preferible hacerlo con espatula ancha.
Dejamos que se haga también por ese lado, seguimos controlando la forma si es necesario.
Cuando esté hecha la retiramos y repetimos el proceso tantas veces como sea necesario o nos de la masa.
Debo indicar que llena bastante, por lo tanto es mejor no pecar de generosos a la hora de echar la masa en la sartén.
Ahora viene el momento de terminar el Okonomiyaki.
Ponemos una capa o lineas de Salsa Okonomiyaki y ponemos unas lineas también de mayonesa Japonesa.
Sobre ella ponemos Katsuobuoshi, un poco de Cebolleta china y un poco de nori en polvo.
Y listo para servir.