Trenza de Brioche

En principio hablo de trenza pero puedes formarlo como quieras, suizo, frances, como te apetezca.

En segundo lugar, es importante el tema de la levadura, yo siempre he utilizado levadura fresca, pero también se puede utilizar levadura seca, si quieres usar esta ultima recuerda que hay que cambiar la proporción; cada gramo de levadura fresca corresponde a 3 de levadura seca o en polvo (de reposteria quimica, no de panadero).

También debo comentar que la cantidad de levadura es proporcional al tiempo de levado (o fermentación) de la masa, si no quieres esperar mucho usa la cantidad indicada, si quieres probar con esperas mas largas prueba a reducir la cantidad de levadura, yo personalmente prefiero usar poca levadura y mucho tiempo de fermentación, el resultado mejora.

Otra cosa a comentar es el tema de el azucar, como puedes ver lleva poca cantidad (50 gr), eso es porque como al final le echo el azucar por encima, o azucar bolado, compensa esa carencia. Si quieres que la masa sea mas dulce, duplica o triplica la cantidad.

INGREDIENTES:

250 ml de Leche
100 ml de Aceite de giraso
40 gr de levadura prensada
50 gr de azucar
650 gr de Harina
2 huevos
1 cucharadita de sal

PREPARACION:

En una cacerola mezclar la leche, el aceite y el azucar, ponerlo al fuego
para templar la mezcla.

Desmenuzar la levadura e incorporarla a la mezcla anterior, mezclar hasta que se haya disuelto por completo.

Batir los huevos e incorporarlos a la mezla.

En un bol grande echar la harina y la sal, y mezclamos bien.

Sobre la harina incorporamos la mezcla de leche, huevos, azucar, aceite y levadura.

Mezclar con una cuchara hasta que consigamos una masa consistente que se despegue de los bordes, entonces vertemos el contenido del bol sobre una superficie ligeramente enharinada y trabajamos la masa hasta conseguir una bola consistente.

No te desesperes si se te pega a las manos, es cuestión de practica, intenta tocar la masa solo con las yemas de los dedos y si es posible, mojalos ligeramente en aceite. No te pases echando harina porque entonces la masa no quedará bién. Lo que siempre funciona es hacer cortos amasados de 5 minutos, tapar y dejar reposar 10, y así hasta que consigamos una bola lisa.

Lo dejamos tapado el tiempo suficiente para que doble el tamaño (depende de la cantidad de levadura, temperatura ambiente, etc..).

Ahora empezamos a formar las trenzas, para ello cortamos un trozo de la masa y hacemos una bola.

La dividimos en dos trozos uno mas grande que el otro y los dos los convertimos en tiras del grosor de dos cm aproximadamente.

La longitud, dependerá de lo grande que queramos las trenzas, siempre la tira del centro será 1/4 mas corta que la de fuera.

Con la tira mas larga hacemos una V y en el centro colocamos la tira mas corta.

Empezamos a formar la trenza.

Asi hasta que terminemos la masa.

Batimos un huevo y pintamos con el las trenzas.

Las dejamos reposar durante 1 hora aproximadamente o hasta que doblen su tamaño.

Precalentamos el horno a 200º

Horneamos durante 15 minutos, como siempre recomiendo vigilar a los 10 minutos por que cada horno es un mundo.

En un bol pequeño mezclamos azúcar con un poco de agua para hacer un almíbar denso. La echamos en forma de gotas sobre la superficie de las trenzas, la densidad va en gustos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s