También llamada «Tierra y mar» la Paella mixta es una de las muchas variantes de la original Paella Valenciana, por lo tanto no la llamaré así, le faltan algunos ingredientes y le sobran otros. Tampoco entenderia que a esta variante se le llamase «arroz con cosas» como la llaman algunos, no obstante tampoco tengo ganas de meterme en mas discusiones por este tema, los animos se encienden enseguida. Es un plato estupendo se haga de la forma que se haga, lo importante es disfrutar cocinandolo y sobre todo degustandolo.
Los ingredientes de mar a incorporar son todos los que quieras; Almejas, gambas, langostinos, mejillones, etc.., pero todo depende de si lo que quieres es comer arroz con acompañamiento o acompañamiento con algo de arroz, lo bueno es encontrar un termino medio, pero a mi personalmente me gusta el arroz con algunas cosas que le den sabor,
INGREDIENTES
250 gr. de arroz (redondo y a ser posible bomba)
1 tomate.
1/2 cebolla.
100 gr. de calamar o Pota.
2/4 Langostinos.
200 gr. de pollo, muslitos o en trozos.
Colorante alimentario (o azafrán)
750 ml de caldo de pollo.
Aceite de Oliva.
Sal.
1 vaso de vino blanco.
PREPARACIÓN
En una paellera se echa un buen chorro de aceite de oliva, se pone al fuego, no muy fuerte y al momento se echa el pollo para que se vaya haciendo un poco por fuera.
Mientras tanto cortamos la cebolla muy fina y cortamos el calamar o la pota en trozos de un par de centimetros. Reservamos
Añadimos el calamar a la sarten y removemos.
Pelamos y cortamos fino el tomate, reservamos.
Añadimos la cebolla y el tomate, removemos y añadimos un poco de sal.
Cuando la cebolla esté transparente se añade el arroz y se deja un minuto en la sarten, removiendo bién.
Añadimos el vino y removemos, añadimos una cucharadita de colorante y removemos.
Añadimos un poco de caldo y vamos removiendo un poco, a continuación vamos echandolo poco a poco hasta que cubra bién el arroz, colocamos los langostinos y dejamos cocer a fuego bajo/medio durante 15 minutos.
Para conseguir algo tan apreciado como el «socarrat» esa parte del arroz que se quema un poquito en la parte del centro de la sartén hay que hacer un par de cosas; en principio no remover el arroz, y lo mas importante, cuando veamos que falta poca agua subimos el fuego durante un minuto, hay que controlar esto bién porque de lo contrario se quemará. Si vemos que el agua desaparece demasiado rapido apagamos el fuego y apartamos la sartén.
En cualquier caso yo siempre dejo reposar la paellera un cuarto de hora para que el arroz se asiente un poco.
También me encanta comerlo con alioli, no con limón, pero va en gustos.